miércoles, 24 de febrero de 2016

makinas de confeccion


Tipos de máquinas de coser

Es importante conocer las diferentes máquinas usadas para coser y dar acabados perfectos a la ropa. Muchas veces queremos que la ropa que cosemos con una sencilla máquina de coser nos quede a la altura de las grandes marcas de ropa, y aunque he visto muchas personas hacer maravillas con máquinas semi-industriales necesitamos mucha paciencia y experiencia para lograrlo.

Esta entrada no es para que pierda interés. Al contrario, es para que se motive a salir adelante y valore lo mucho que hace con tan poco.
Entre las diferentes máquinas usadas en la costura tenemos:


Máquina de coser de puntada recta: Llamada también de pespunte. Puede coser con 1,2, 3 agujas. Realiza una costura cerrada. Cuando la máquina tiene 2,3 agujas se conoce como plana.


Máquina Remalladora: También conocida como Overlock. Esta máquina realiza una puntada de sobrehilado evitando que los orillos se deshilachen.
Existen tres tipos de remalladoras: Liviana, Standar y pesada para tejidos gruesos.


Máquina Recubridora: Máquina de costura plana especial para tejidos de punto. Realiza costuras centradas y pespuntes.

Máquina Collaretera: Similar a la recubridora. Trabaja con un embudo por donde es ingresada la cinta que es doblada para hacerribeteados o fileteados de zonas curvas como cuellos, sisas y mangas.

Máquina bastera: Realiza una puntada invisible para hacer dobladillos en faldas y pantalones de vestir.

Máquina atracadora: su función es asegurar presillas, bolsillos, aberturas etc.


Máquina Botonera: Pega botón plano de cualquier medida. De dos o cuatro ojillos. Pega botón de bola
.




Maquina ojaladora: Para hacer ojales y cortarlos en forma automática.


Máquina Cerradora: Máquina que realiza una puntada francesa con puntada de cadeneta, para cerrar pantalones Sport wear, cerrar mangas y costados en camisas etc.

Máquina elástiquera: Máquina overlock ideal para aplicar elásticos.

Maquinas de corte: Cortan cantidad de patrones de acuerdo a la longitud de la cuchilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario